Ciudad.
Actividad Económica
La Pampa Húmeda ofrece en nuestra tierra algunos de sus mejores frutos.
El suelo es nuestra principal riqueza.
![]() |
La producción agrícola ganadera es la principal fuente económica. Con un predominio de cultivos sobre ganadería, y especialmente producción de soja, maíz, trigo, sorgo granífero, girasol y alfalfa. En la cría de vacunos ocupan un lugar importante las razas para la obtención de carne y leche. En menor escala, existen establecimientos dedicados a ovinos y porcinos, y a la crianza de aves de corral para consumo. |
También el comercio y la industria.
![]() |
La ciudad presenta un variado y amplio listado de rubros comerciales: ventas de artículos del hogar, supermercados, indumentaria y artículos deportivos, confiterías, boliches bailables, snack, bares, restaurantes, panaderías... Una oferta que tiende a satisfacer todas las necesidades de los vecinos de Corral de Bustos Ifflinger y la región. Además del comercio, hoy nuestra ciudad produce mucho más que materias primas. |
![]() |
Existen y se desarrollan varios talleres de confecciones textiles con diversos volúmenes de producción. También carpinterías y fábricas de muebles, de acumuladores, una fábrica de levantes automáticos e hidráulicos para implementos agrícolas de nivel internacional, una fábrica de ruletas, dos fundiciones (una de aluminio y otra de acero), fábricas de aberturas metálicas, de soda, tinglados, y muchas otras pequeñas empresas, que completan el panorama industrial de Corral de Bustos. |
Y además servicios.
![]() |
Nuestra Municipalidad representa una importante fuente de servicios para toda la comunidad. Y con ella, también brindan importantes prestaciones las entidades bancarias Banco Nación y Banco Córdoba, la Dirección General Impositiva, el Casino Provincial dependiente del Lotería de Córdoba, el Juzgado de Instrucción, la Dirección General de Renta, las instituciones sociales y deportivas, Sporting Club y C. A. S. Corralense, y el personal docente de los establecimientos educacionales, primarios, secundarios y terciarios. |