25/10/2019
Vecinos "de acuerdo" con la Emergencia Vial
Así resultó de un relevamiento de opinión realizado en toda la ciudad, a un mes de la implementación del Decreto.

Una encuesta encargada por el Departamento Ejecutivo Municipal para conocer el impacto que generó en los vecinos la implementación de la Emergencia Vial concluye que un 90% de los vecinos manifestó estar DE ACUERDO con las medidas decretadas.
De los resultados objetivos surge que el 91,36% tiene conocimiento de la implementación del Programa de Emergencia Vial, en tanto que el 87,27% está de acuerdo con la medida. El 72% de los encuestados considera que con estas acciones se logra concientizar, prevenir y bajar el índice de accidentes; este dato es muy alentador porque fue respondido por los encuestados antes de que se conocieran los números estadísticos del primer mes de implementado el decreto que efectivamente muestra un notable descenso en el número de accidentes.
Analizada la encuesta por el rango etario, se concluye que para las personas menores de 30 años el 70,51% se manifiesta MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO. Los números mejoran en la población mayor a 30 años: el 96,47% se manifiesta MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO.
Las acciones vinculadas con el Programa de Emergencia Vial provocaron mayor satisfacción en núcleos más duros de la población aunque el segmento joven busca anticipar ciertas problemáticas y abordarlas justamente.
La encuesta fue de tipo cuantitativa, presencial con 220 casos, referenciados en 4 zonas con cuotas de sexo, edad, nivel educativo y pertenencia geográfica a la ciudad, contemplando los estratos socioeconómicos altos, medios y bajos. El error muestral es de +/- 2.95% generando un nivel de confianza del 95%.
Compartir en: De los resultados objetivos surge que el 91,36% tiene conocimiento de la implementación del Programa de Emergencia Vial, en tanto que el 87,27% está de acuerdo con la medida. El 72% de los encuestados considera que con estas acciones se logra concientizar, prevenir y bajar el índice de accidentes; este dato es muy alentador porque fue respondido por los encuestados antes de que se conocieran los números estadísticos del primer mes de implementado el decreto que efectivamente muestra un notable descenso en el número de accidentes.
Analizada la encuesta por el rango etario, se concluye que para las personas menores de 30 años el 70,51% se manifiesta MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO. Los números mejoran en la población mayor a 30 años: el 96,47% se manifiesta MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO.
Las acciones vinculadas con el Programa de Emergencia Vial provocaron mayor satisfacción en núcleos más duros de la población aunque el segmento joven busca anticipar ciertas problemáticas y abordarlas justamente.
La encuesta fue de tipo cuantitativa, presencial con 220 casos, referenciados en 4 zonas con cuotas de sexo, edad, nivel educativo y pertenencia geográfica a la ciudad, contemplando los estratos socioeconómicos altos, medios y bajos. El error muestral es de +/- 2.95% generando un nivel de confianza del 95%.

Al reproducir contenido de este sitio web, recuerde citarnos
como Fuente.
Últimas noticias de Actualidad
- 06/01/21: Movimiento Demográfico 2020
- 15/12/20: Inscripciones abiertas en la UBP
- 03/12/20: 20º Informe Anual de la Defensoría del Pueblo
- 18/11/20: Destacamos a las Instituciones y Ciudadanos 2020
- 18/11/20: Trabajamos en la Modernización del Estado Municipal
- 18/09/20: Tu próxima carrera online
- 11/09/20: Permisos de salida online
- 04/09/20: Actividades en espacios públicos
- 26/08/20: Clubes reabren con actividades permitidas
- 21/08/20: Visita del COE Villa María