28/03/2020
Yo ayudo desde casa
Se realizará una colecta de alimentos y productos no perecederos a beneficio de vecinos que necesitan una mano solidaria.

El Comité de Crisis de Corral de Bustos Ifflinger informó que este Martes 31 de Marzo, a partir de las 10:30 hs, se va a realizar una Colecta Solidaria #YoAyudoDesdeCasa casa por casa para colectar alimentos no perecederos que se entregarán a vecinos que estén necesitando "una mano" en este tiempo de cuarentena.
Pensando en no romper con el Protocolo Nacional #QuedateEnCasa, el Comité dispuso dividir la ciudad en diferentes sectores y cada uno de ellos será recorrido por una camioneta que llevará un altoparlante para dar aviso de su presencia por el barrio.
Al escuchar el anuncio, los vecinos que están dispuestos a colaborar depositarán en la vereda o en la ventana de la casa su donación y personal autorizado por el municipio, que viajará en el vehículo, lo retirará.
Todos los productos colectados se depositarán en el salón auditorio municipal y el equipo amplio de trabajo que conforma el comité de crisis será el encargado de seleccionar y preparar los bolsones que posteriormente se entregarán a quienes lo necesiten.
Se le recomienda a los vecinos hacer una limpieza previa de los paquetes, envases o botellas que van a donar, con alcohol, agua oxigenada o lavandina. Los mismos también serán desinfectados una vez que arriben al depósito general.
Para poder armar módulos nutricionalmente saludables y equitativos se recomienda donar estos productos: AZÚCAR - YERBA - LECHE - HARINA - FIDEOS - ARROZ - PURÉ DE TOMATE - ARVEJAS / JARDINERAS - CABALLA / JUREL - CACAO – GALLETAS - ACEITE - HUEVOS - VERDURAS (CALABAZAS, CEBOLLAS, PAPAS).

Compartir en: Pensando en no romper con el Protocolo Nacional #QuedateEnCasa, el Comité dispuso dividir la ciudad en diferentes sectores y cada uno de ellos será recorrido por una camioneta que llevará un altoparlante para dar aviso de su presencia por el barrio.
Al escuchar el anuncio, los vecinos que están dispuestos a colaborar depositarán en la vereda o en la ventana de la casa su donación y personal autorizado por el municipio, que viajará en el vehículo, lo retirará.
Todos los productos colectados se depositarán en el salón auditorio municipal y el equipo amplio de trabajo que conforma el comité de crisis será el encargado de seleccionar y preparar los bolsones que posteriormente se entregarán a quienes lo necesiten.
Se le recomienda a los vecinos hacer una limpieza previa de los paquetes, envases o botellas que van a donar, con alcohol, agua oxigenada o lavandina. Los mismos también serán desinfectados una vez que arriben al depósito general.
Para poder armar módulos nutricionalmente saludables y equitativos se recomienda donar estos productos: AZÚCAR - YERBA - LECHE - HARINA - FIDEOS - ARROZ - PURÉ DE TOMATE - ARVEJAS / JARDINERAS - CABALLA / JUREL - CACAO – GALLETAS - ACEITE - HUEVOS - VERDURAS (CALABAZAS, CEBOLLAS, PAPAS).


Al reproducir contenido de este sitio web, recuerde citarnos
como Fuente.
Últimas noticias de Actualidad
- 06/01/21: Movimiento Demográfico 2020
- 15/12/20: Inscripciones abiertas en la UBP
- 03/12/20: 20º Informe Anual de la Defensoría del Pueblo
- 18/11/20: Destacamos a las Instituciones y Ciudadanos 2020
- 18/11/20: Trabajamos en la Modernización del Estado Municipal
- 18/09/20: Tu próxima carrera online
- 11/09/20: Permisos de salida online
- 04/09/20: Actividades en espacios públicos
- 26/08/20: Clubes reabren con actividades permitidas
- 21/08/20: Visita del COE Villa María